XXVII CONGRESO INTERNACIONAL ANEMBE DE MEDICINA BOVINA 2025
Vitoria 28-30 mayo 2025
PONENCIA MAGISTRAL
NÉSTOR GUERRA – (NCOMPANY – Madrid)
- IA Generativa y la Revolución Digital en la Medicina Veterinaria: “Las máquinas que sueñan con vacas”
REPRODUCCIÓN
DR. JULIO GIORDANO – (Universidad de Cornell – USA)
- Genómica y reproducción: biología, manejo, y rentabilidad de vacas de diferente potencial genético para fertilidad
- Desafíos y oportunidades en programas de reinseminación: combinando biología y manejo para mejorar el éxito reproductivo
DR. ROBERTO SARTORI – (Universidad de Sao Paolo – BRASIL)
- El ciclo de alta fertilidad. Actualización
- Mortalidad embrionaria y fetal en bovinos
- Impacto de la nutricion en la calidad de ovocitos y embriones
DR. JO LEROY – (Universidad de Antwerp – BÉLGICA)
- Las vacas fértiles merecen una planificación a largo plazo
- Salud maternal y fertilidad: ¡cuidar pero también del ovocito!
SANIDAD
DR. CHRISTOPHER CHASE – (Universidad de Dakota del Sur– USA)
PONENTE PATROCINADO POR HIPRA
- Conceptos clave de inmunología y vacunología
- El lío de los mil tipos de vacunas: ¿vivas? ¿multivalentes? ¿subunidades?
DR. RAMSÉS REINA – (IDAB – CSIC – ESPAÑA)
- Bases inmunitarias en las vacunas
- Tipos de vacunas y vías de administración
GERMAN CÁCERES – (MAPA – ESPAÑA)
- Fiebre aftosa : importancia y repercusión económica
- Fiebre aftosa: situación mundial de FMD y amenazas para España
DR. CARMELO ORTEGA RODRÍGUEZ – (Universidad de Zaragoza – ESPAÑA)
- Veterinario de explotación, plan sanitario integral y evaluación de riesgos; el modelo de vigilancia de la resistencia a antibióticos
JOSÉ ORTEGA MORENO – (AGROAL S.A – Zaragoza – ESPAÑA)
- La evaluación de riesgos dentro del plan sanitario integral: el modelo Xaloc-VetRisk
DRA. ELISA PÉREZ – RAMIREZ – (INIA – CSIC – ESPAÑA)
- Enfermedades y medicina: gripe aviar
RAMIRO CASIMIRO – (AEMPS – ESPAÑA)
- Farmacovigilancia veterinaria: situación actual y obligaciones de los veterinarios
FERNANDO SANAGUSTIN –(Veterinario – ESPAÑA)
- Calidad microbiológica del agua en vacuno de leche
DR. CHRISTIAN GORTAZAR – (IREC – CSIC – ESPAÑA)
- Ganadería, Biodiversidad, y epidemiologia de la tuberculosis
DR. JOSEBA GARRIDO – (NEIKER – ESPAÑA)
- Tuberculosis animal, algo hay que cambiar
SOLEDAD COLLADO CORTÉS – (MAPA – ESPAÑA)
- La Tuberculosis bovina en la fauna silvestre: medidas de vigilancia, control y bioseguridad
PRODUCCIÓN ANIMAL
DR. TREVOR DE VRIES – (Universidad de Guelph – CANADÁ)
- Gestionar la transición de la lactancia al período seco
- Optimización de la consistencia de la ingesta durante el período seco
DR. FRANCISCO MAROTO – (Universidad de Córdoba – ESPAÑA)
- Ganadería de precisión: retos y oportunidades
DR. ODON SOBRINO – (MAPA – ESPAÑA)
- Obligaciones medioambientales en vacuno: ECOGAN
DR. CARMEN FERNÁNDEZ MORO – (MAPA – ESPAÑA)
- ECOGAN, aspectos prácticos
OSCAR DEL HIERRO – (NEIKER – ESPAÑA)
- BovidCO2: herramienta para la evaluación ambiental multicriterio y la toma de decisiones en el sector vacuno de carne
DR. ALEJANDRO BELANCHE – (Universidad de Zaragoza – ESPAÑA)
- Mitigación de la metanogénesis: retos y oportunidades
- Estrategias e importancia del desarrollo ruminal temprano
EXTENSIVO
DAVID JOSÉ PÉREZ DEL MOLINO – (IMIDRA – ESPAÑA)
- Dispositivos de telepastoreo en ganadería ligada al territorio
DR. HÉCTOR JAIRO CORREA CARDONA – (Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín)
- Monitorización nutricional y metabólica del rebaño bovino para cría
- El Periparto: Suplementación Nutricional Estratégica, Salud Metabólica y Función Reproductiva
SERGE LACAZE – (AURIVA ELEVAGE, Po – FRANCIA)
- La genómica en razas de carne en Francia: perspectivas y límites
DR. LUÍS VARONA – (Universidad de Zaragoza – ESPAÑA)
- Selección genómica en vacuno de carne autóctono
CEBO
DRA. BERNARDETTE EARLY – (TEAGASAC – IRLANDA)
- Prácticas de manejo en terneros y sus efectos sobre la salud
- Factores predisponentes a enfermedades y competencia inmunologica en terneros de carne
NUTRICIÓN
DR. PEDRO MELENDEZ – (Universidad de Hong Kong – CHINA)
PONENTE PATROCINADO POR KEMIN
- Uso de sales aniónicas para la prevención de hipocalcemia con énfasis en el pH urinario
- Adiposidad abdominal y enfermedades del postparto
DR. TREVOR DE VRIES – (Universidad de Guelph – CANADÁ)
- Gestión nutricional de rebaños de ordeño robóticos para optimizar la salud y la producción
DR. JESSE GOFF – (Universidad de Iowa – USA)
PONENTE PATROCINADO POR INATEGA
- Estrategias alimentarias para reducir la hipocalcemia en vacas lecheras en transición
- Estrategias para mejorar los niveles de calcio en sangre en los primeros días de lactación
DRA. JESSICA MCART – (Universidad de Cornell – USA)
- Dinámica del calcio posparto, inflamación y producción de leche en vacas en el inicio de la lactación
- Monitorización de la salud de las vacas y el rebaño a través de la leche
MEDICINA
DRA. MARTA MIRANDA – (Universidad de Santiago de Compostela – ESPAÑA)
- Hematología práctica en vacuno: un aliado para el diagnóstico clínico
- Bioquímica práctica en vacuno: la clave para diagnósticos precisos
BIENESTAR ANIMAL
DRA. ISABEL BLANCO PENEDO – (Universidad de Lleida – ESPAÑA)
- El comportamiento animal para evaluar el bienestar animal y aumentar la eficiencia ganadera
- Longevidad, descarte y mortalidad en granja: métricas de bienestar animal a revisar para mejorar la sostenibilidad ganadera
DR. JULIO GIORDANO – (Universidad de Cornell – USA)
- Desarrollo y uso de herramientas para el monitoreo automatizado y en tiempo real de rentabilidad de vacas individuales y en grupos
CALIDAD DE LECHE
JAIME MAGDALENA – (DSM-Firmenich – ESPAÑA)
- Del ordeño a la fábrica: la calidad microbiológica de la leche en origen, clave para la optimización en los procesos de transformación y el pago por calidad
- Influencia de los recuentos de células somáticas en tanque sobre los procesos industriales
DR. JULIO BENAVIDES – (CSIC – ESPAÑA)
- Inmunidad mamaria en vacuno de leche. Entre la defensa local y la respuesta sistémica
- La batalla oculta: Mecanismos de evasión inmunitaria en infecciones mamarias de rumiante
DR. TREVOR DE VRIES – (Universidad de Guelph – CANADÁ)
- Gestión de la calidad de la leche en rebaños de ordeño robotizado