Mi carrera científica se ha centrado en el estudio de las interacciones entre el hospedador y el patógeno en enfermedades clave de los rumiantes domésticos causadas por patógenos intracelulares, incluyendo maedi-visna, la paratuberculosis y la toxoplasmosis. Mi trayectoria investigadora comenzó con estudios sobre maedi-visna, que constituyeron la base tanto de mi tesis de licenciatura como de mi tesis doctoral. Tras obtener el doctorado, me incorporé al Moredun Research Institute en Edimburgo como Inmunopatólogo Veterinario Investigador, donde contribuí a proyectos sobre la respuesta del hospedador en enfermedades de los rumiantes, como la neosporosis y la toxoplasmosis, explorando en particular las respuestas inmunitarias y patológicas a las infecciones y a las vacunas.
Posteriormente, como investigadora posdoctoral en el Instituto de Ganadería de Montaña (CSIC-Universidad de León), España, establecí una línea de investigación centrada en la respuesta del hospedador en enfermedades causadas por protozoos, con especial atención a la toxoplasmosis y la neosporosis. He sido Investigadora Principal en cinco proyectos financiados, colaborando estrechamente con el grupo SALUVET de la Universidad Complutense de Madrid para abordar lagunas de conocimiento sobre la toxoplasmosis ovina y caracterizar presentaciones clínicas previamente no reconocidas.
He publicado 126 artículos en revistas científicas revisadas por pares, una parte sustancial en revistas de alto impacto, y he liderado 8 de los 25 proyectos de investigación en los que he participado. Mis colaboraciones con los sectores ganadero y veterinario incluyen 25 contratos de apoyo técnico, casi la mitad de los cuales he liderado como Investigadora Principal. Presento regularmente mis resultados en congresos científicos, incluyendo seis conferencias magistrales, y participo en actividades de divulgación con ganaderos y veterinarios para asegurar la aplicación práctica de mis investigaciones.
En el ámbito de la gestión científica, fui Subdirector del Instituto de Ganadería de Montaña durante cuatro años y su Directora desde febrero de 2023. He contribuido a la formación de jóvenes investigadores mediante la co-dirección de tesis doctorales, la formación de técnicos y mi participación en el comité de exámenes del European College of Small Ruminant Health and Management. Desde 2001, también soy miembro activo de la Sociedad Española de Patología Veterinaria.
+34 985 208 316
+34 985 964 569
Horario de atención de Secretaría:
Mañanas de Lunes a Viernes de 10:00 a 13:00h.
Tardes Martes y Jueves de 17:00 a 20:00h.